VEN Y CONOCE HUAMACHUCO
¿Conoces Huamachuco? Huamachuco un lugar turístico
inolvidable, ¿quieres ir a divertirte con familia? ven a Huamachuco ¿quieres
pasar unas vacaciones con amigos?
En mi blog encontraras toda la información necesaria para conocer la hermosa ciudad de Huamachuco y quizás, animarte a visitarla.
Acompáñame a conocer uno de los lugares más bonitos del
Perú, en Huamachuco encontraras de todo, desde la plaza de armas más grande de
nuestro país, hasta lugares turísticos como sitios como Marcahuamachuco que es
un espacio arqueológico de origen preincaico que es considerado en la
actualidad como “La Joya de La Libertad”
HISTORIA
Huamachuco es una hermosa ciudad, cuyo nombre significa “Sombrero de Halcón”
El origen del nombre de esta ciudad proviene de dos palabras Quechuas: Waman, que significa halcón, y Chuco que significa gorro o sombrero; es decir la tierra de los "hombres con gorro de halcón".
Otro posible origen del nombre es que proviene de un híbrido de dos lenguas: Kulli y el Quechua. Ambas conviviendo y compartiendo fronteras al norte de Ancash (Pallasca). Entonces, Huamachuco significa: 'Huaman' (halcón) y 'Chuco' (pueblo, ciudad), en Quechua y Kulli respectivamente.
Huamachuco fue fundado en 1553 por misioneros agustinos, Fue nombrada como Muy ilustre y fiel ciudad por el general José de San Martín, y fue escenario de la Batalla de Huamachuco (10 de julio de 1883), episodio final de la Guerra del Pacífico
Huamachuco conserva mucho de su cultura ancestral, debido a la continuidad de costumbres ancestrales en danzas como Contradanza, platos típicos y artesanías.
En plena cordillera de Los Andes de la sierra de la región La Libertad, ubicada a 184 km de la ciudad de Trujillo, en el norte del Perú, se encuentra Huamachuco.
LUGARES PARA VISITAR
Huamachuco tiene muchos lugares interesantes e increíbles para visitar ¿Te animarías a visitarlos?
• la laguna de Sausacocha, una hermosa fuente de aguas azules en las que es posible navegar en bote y desde donde se puede admirar las montañas verdes que circundan Huamachuco. También se puede degustar aquí una sabrosa trucha en cualquiera de sus presentaciones y hacer otros deportes acuáticos como esquí acuático y motonáutica.
• las aguas termales de Yanasara, donde el turista se puede sumergir en alguna de las pozas privadas o la piscina que ofrece. Además, al ser un lugar rodeado de naturaleza, también es apropiado para caminar y acampar.
• la laguna de Cushuro, que se encuentra en las faldas del pico Huaylillas, a 13.2 kilómetros de la ciudad de Huamachuco, donde se puede apreciar la belleza de esta montaña y la de las vicuñas que pastan cerca. En el mismo Huaylillas es posible hacer senderismo en La Escalerilla, un tramo del Qhapac Ñan o Camino Inca, que ha sido declarado por la Unesco como patrimonio cultural de la humanidad.
• Huiracochapampa o Viracochapampa (Wiraqucha panpa en Runa Simi) es un yacimiento arqueológico donde se hallan los restos de un complejo arquitectónico del antiguo Perú. Fue una de los centros administrativos de la cultura Huari (o Wari), aunque de duración breve .El nombre de Huiracocha podría también aludir a los conquistadores españoles, que fueron llamados así por los incas.
• Marcahuamachuco es un complejo arqueológico de construcciones arquitectónicas pre-incaicas ubicado en la provincia Sánchez Carrión de la Región La Libertad, Perú. Aunque menos conocido, es considerado por los arqueólogos como el "Machu Picchu del Norte" y "La Joya de La Libertad". Este complejo arqueológico ubicado en la región altoandina liberteña, sobre una planicie en la montaña que lleva el mismo nombre, se sitúa a 3 km al noroeste de la ciudad de Huamachuco (capital de la provincia),
Gastronomía
11 de febrero al 5 de marzo
Y tu ? Que esperas para visitar esta hermosa ciudad llena de
fantásticos paisajes, bellas tradiciones, platos deliciosos ¡ ES IMPERDIBLE ¡
Buena información, me hizo recordar buenos momentos
ResponderEliminarMuy lindo lugar para visitar 😉
ResponderEliminarQué interesante, ansiosa de conocer Huamachuco!
ResponderEliminarMuy bonito lugar, interesante información que nos brindas
ResponderEliminarHuamachuco “La Joya de La Libertad”✨
ResponderEliminarEs bueno incentivar a las personas a conocer un poquito mas de nuestro Perú, esta informacion es muy atractiva y nos motiva a ir a recorrer esta bonita ciudad ✨ Buen trabajo.... 💪
ResponderEliminarMuy interesante informacion sobre la gastronomía y lugares turísticos que se encuentran en Huamachuco, esto me incentiva a conocer la hermosa ciudad.
ResponderEliminarBuen blog, ojalá algún día poder visitar Huamachuco.
ResponderEliminarBuena info.
ResponderEliminarBuen blog, incentiva a conocer Huamachuco
ResponderEliminarMuy interesante me gustaría saber más
ResponderEliminarQue interesante toda la información que nos brinda este blog, ojalá algún día pueda conocer Huamachuco <3
ResponderEliminar